
El aparato entregado entonces, con
numeral 61-040, pertenece a la variante más moderna de este
bombardero pesado, el B-52H Stratofortress, y se encuentra adscrito a
la 5ª Ala de Bombardeo de la USAF estacionada en Minot, con la que
ha realizado 21.500 horas de vuelo.
Entre 1952 y 1962 Boeing construyó en
sus instalaciones de Wichita (Kansas) un total de 744 bombarderos
B-52 Stratofortress para la USAF, que hasta la fecha ha operado 8
variantes del modelo, desde el original B-52A al más moderno B-52H.
El Stratofortress ha constituido la
columna vertebral de la fuerza de bombarderos estratégicos
tripulados de la USAF durante casi seis décadas. El primer vuelo del
B-52A tuvo lugar en 1954 y su entrada en servicio (B-52B) con el SAC
se produjo en 1955.

En las últimas décadas el B-52 ha
sido superado en capacidades ofensivas por aparatos más avanzados
como el B-1B Lancer o el B-2A Spirit, aunque todavía constituye un
importante activo en misiones convencionales de apoyo aéreo cercano,
interdicción y operaciones navales antibuque.

Sin embargo, pese a las modernizaciones
en la flota durante sus más de 50 años de servicio, el B-52H ha
perdido su capacidad de penetración en espacios aéreos hostiles y
su operatividad descansa actualmente en el empleo de armamento
stand-off, como los misiles de crucero convencionales de lanzamiento
aéreo (CALCM), y en su gran potencia de fuego con armas
convencionales, como bombas guiadas de precisión JDAM, bombas de
racimo, misiles antibuque, etcétera.
La flota actual de B-52H de la USAF
comprende 76 aparatos, 74 de ellos operativos con las alas de
bombardeo 2ª y 5ª del Mando de Ataque Global de la USAF con base en
Barksdale (Luisiana, LA) y Minot (Dakota del Norte, ND)
respectivamente.
Cada 6 meses los escuadrones de B-52H
de las alas 2ª y 5ª realizan rotaciones desde sus bases en los
Estados Unidos continentales a la Base Aérea de Andersen, en Guam,
la isla de soberanía norteamericana en el Pacífico occidental.
Desde 2004 esta presencia, junto a la de los bombarderos B-2A Spirit
de la 509ª Ala de Bombardeo de la USAF (Whiteman AFB, Missouri),
constituye un elemento de disuasión y estabilidad en la región.
La USAF prevé mantener operativa su
flota de B-52H hasta más allá del año 2040, aunque desde Julio de
2008 ha comenzado a retirar del servicio activo los aparatos más
veteranos de esta variante.
Fuente; Rojo y Gualda
No hay comentarios:
Publicar un comentario