lunes, diciembre 27, 2010
Stone Temple Pilots "Dancing Days" unplugged Las Vegas 1999
domingo, diciembre 26, 2010
Robbie Williams Let Me Entertain You
Even in the Quietest Moments...
Un poco de relajación. Doy por sentado que todos antes de comenzar este proceso de relajación nos hemos trasegado al menos una nueva pastilla de ranitidina, omeprazol o cualquiera de estas maravillosas pastillas que nos ayudan a devolver al estómago a su estado inicial de normalidad antes de la continua y báquica degustación de manjares navideños.
miércoles, diciembre 22, 2010
España con aviones.

Pues me he acordado de la web esta del tráfico aéreo -Radavirtuel- y le he pegado otro pantallazo para ver cómo está ahora el tráfico aéreo en nuestro país con el tema de la militarización y acogotamiento del gobierno a los díscolos controladores aéreos -sigue siendo este un buen oficio...ojo.-
lunes, diciembre 20, 2010
Entre jamones y ladrones
miércoles, diciembre 15, 2010
Octopus
martes, diciembre 14, 2010
Mapamundi de facebook

Bueno...lo cierto es que estamos interconectados. Reconozco que utilizo facebook más de lo que yo pensaba en un principio. El caso es que llama la atención el mapa en cuestión. Lo dejo para que lo estudien.
lunes, diciembre 13, 2010
ELO - Here Is The News - Electric Light Orchestra
domingo, diciembre 12, 2010
Blocaos, casamatas y demás

Entre el frío, el hambre y la humedad este jodido blocao es una mierda. Siempre que veo -lo que queda...que cada vez es menos por culpa de los bárbaros que tenemos por cohabitantes del país- los casamatas, refugios y demás blocaos que hay en la misma orilla del la carretera que sube el campamento de la Alfaguara me imagino lo mal que lo pasaron quienes tuvieron que estar allí...cuando menos de guardia y cuando más dando tiros.




domingo, diciembre 05, 2010
Honda S2000 Mugen @ Nürburgring
Footloose- Kenny Loggins- ataque ochentero
España con algunos aviones, Tráfico aéreo a las 11:52

sábado, diciembre 04, 2010
ubuntu-guia: Añadir LLAVE-GPG a repositorios de ppa.launchpad.net en Ubuntu
Maravilla de link para solucionar los problemas con la autenticaciónde las las llaves GPG en Ubuntu.
Camino a la Libertad (The Way Back) - Trailer Español
España sin aviones

domingo, noviembre 28, 2010
Soundtrack Kelly's Heroes - Burning Bridges
Burning Bridges....BSO de los Violentos de Kelly.Para comenzar la semana. Además parece que por Cataluña han sonado cañonazos electorales.
Robin Hood Trailer
Película muy criticada...me da igual. Banda sonora espectacular y la película la he visto más de veinte veces y no es ninguna exageración. Esta, el Padrino, Black Haw Down y los Violentos de Kelly son las películas que he visto más de quince veces. Certificado
miércoles, noviembre 24, 2010
No puedo quitar mis ojos de ti (Alba Molina y Andrea Lutz )
domingo, noviembre 21, 2010
Descarga fácilmente vídeos de YouTube en Opera, Chrome y Firefox
Estaría bien tener un botón en la página de YouTube que nos permitiese descargarlo directamente, ¿verdad? Pues dejémonos de condicionales, porque esto ya existe. Conseguirlo es muy sencillo: sólo necesitamos el script de GreaseMonkey YouTube Video Download. Este script añade un botón “Download” al vídeo de YouTube, que nos muestra varias opciones para descargar el vídeo en alta calidad, en formato 3GP para móviles o incluso en WebM si está disponible.
Fácil, rápido, sencillo y sin necesidad de servicios externos. Además, al ser un script de Greasemonkeyfunciona a la perfección en Opera, Chrome y Firefox.
Revisar webs con Virus Total

Muchas veces mientras estamos navegando o trabajando no tenemos muy claro si esta página a la que vamos a acceder o a la que nos enlazan es o no fiable. Virus Total es un servicio veterano en estas lides de la seguridad informática. Para facilitar la labor a los usuarios en la navegación de VirusTotal ha creado dos extensiones para el análisis de URL para Firefox y Chrome.
Las extensiones aparecerán como barras de herramientas en las que nos dará la opción de analizar la página actual en la que estamos navegando o cualquiera de los enlaces de la misma. Para ello al pulsar con el botón derecho sobre el enlace nos aparecerá la opción de analizar con VirusTotal. Igualmente, con las descargas de ficheros tendremos la opción de analizar los ficheros antes de descargarlos.
El escaneo se realiza con diversas herramientas de análisis de URLs la página y a su vez descarga la respuesta del servidor (html, ejecutables, etc.) y la analiza con el motor de análisis de binarios. Con esto evitamos que una determinada URL pueda no ser detectada como maliciosa y sin embargo el fichero alojado en ella sí ser detectado por los distintos antivirus.
En mi caso desde que encontré está extensión me ha salvado en más de una ocasión de un problema con ficheros que me iba a descargar alegremente, detectados por la colección de antivirus que realizan la revisión . Lógicamente con estas herramientas no son invulnerables, pero si nos ofrecen más protección y sobre todo una segunda opinión gracias a la consulta de las bases de datos de múltiples antivirus.
Fuente: Genbeta
Los ronaldos - No puedo vivir sin ti
domingo, noviembre 14, 2010
Añade repositorios PPA aún más fácilmente en Ubuntu sin usar la consola con Introduce PPA

Introduce PPA es un pequeño programa que nos facilita aún más agregar repositorios PPA en Ubuntu sin necesidad de usar la consola: pegando tan sólo el nombre del PPA o el código que muchos sitios (como aquí mismo, sin ir más lejos) suelen incluir al hablar de algunas aplicaciones.
Si tan sólo queremos agregar un PPA, todo lo que tenemos que hacer es pegarlo en la casilla de la izquierda, como podemos hacer en Synaptic. Por otro lado, si lo que queremos es añadir un PPA e instalar un programa del mismo, pues pegamos (o escribimos) el código en la casilla de la derecha, con una línea bajo la otra (sin ninguna en blanco separándolas): el programa se encargará de ejecutar las ordenes sin hacer nada más.
La aplicación está disponible en un .deb que debemos descargar para instalar, y resulta útil especialmente si le tenéis alergia a la consola o tan sólo queréis ahorrar un poco de tiempo y hacer más cómodo el proceso de instalar un programa desde su repositorio por medio del código publicado en alguna web.
Fuente: Genbeta
Ubuntu FAQ. Respuestas rápidas sobre dudas en Ubuntu.
lunes, noviembre 08, 2010
Te cambio mi chica por tu chica...leyendo el periódico.
Así es que un repaso a las noticias de economía, motor, ciencia, tecnología...por ese orden...y al final reparo en las más leídas, la primera "te cambio mi chica por tu chico". Está claro que la noticia más leída de "El mundo" no es el aumento de la prima de riesgo de la deuda española. Tampoco la limpieza de tiendas de campaña que se ha marcado Marruecos en el Sahara....Todos picados en su íntima curiosidad con esto de los intercambios de pareja. Pues nada, a mí también me pica la curiosidad y leo el artículo. Si todavía están en este blog y leyendo este post es que no han pinchado en el link que les lleva al citado artículo...¿no les pica la curiosidad...el morbillo....? Desde luego no me voy a poner a contar el artículo, nada nada, para eso ya se lo leen ustedes. Pero vamos que por citar algo decir que versa sobre un pub, club o local de intercambio de parejas. El reino del follasca. Del follasca y de la follasca, porque follasca es palabra creo que del gusto de Aído y demás afines porque vale para ambos géneros. Si digo salidos y salidas igual me tachan de reaccionario petrificado pero así pienso yo.
Estas cosas dan morbo...incluso uno piensa en dar un paseo por allí. Claro que de primeras y según el artículo solo pueden entrar parejas...así que como no entre con mi coche, no sé cómo voy a poder solucionar el tema. Total que si, que es de salidos...y salidas claro está. Retrógrado, antiguo, viejo, anclado en el pasado, en principios denostados como quieran. Pero si tengo novia no veo resquicio por donde se cuele en mi mente, mi pensamiento y mis principios eso de darnos un paseo por ahí y de acuerdo que ambos echemos casquetes varios...pero que no. Me quedo antes con un "me duele la cabeza" tópico de la parienta -futurible- antes que estar disfrutando de un casquete con una desconocida pero joder...se me va la vista y veo a otro que tal baila disfrutando pero con la señorita que entra dentro del concepto "mi pareja".
No, de hecho ni entro y ni pienso en tema sexuales que no sean "heteros" porque entonces apaga y vámonos...mejor dicho; vámonos pero con la luz encendida no vaya a ser que no vea venir...Es que esto es muy pasote ya joder. Vale, no digo que todo el mundo lea primero las noticias económicas -aunque con lo que está cayendo no estaría demás no perder la perspectiva del marronazo que tenemos encima- pero bien que curiosidad tenemos todos. ¡¡Que no voy por ahí!! Tampoco es plan de creencias religiosas ni nada por el estilo. Además con tanta gente...que esto es cosa de dos, no de veinte y dos -también se puede decir veintidos-. Porque mira, una vez aclarado que esto es entre dos, ya me da igual en cama, que encima de la lavadora, el asiento trasero del coche...en fin. Joder pero la pareja, señorito y señorita. Quién prefiera mismo cromo pues también, total no es asunto mío. Pero esto de entrar y venga, que si le meto mano a esta, que ya que estamos meto algo más....cuidado que igual me la meten a mi.
Por lo leído en el artículo, hay quien va solo a mirar, se respeta escrupulosamente cuando alguien no quiere más o no quiere nada...claro no importa esto mucho si alguien no quiere sexo a fin de cuentas hay otros treinta que están como potros o potras....Y seguro que hay quién piensa en el fin de semana pasado que ha estado aguantando a la suegra por aquello de que la señorita no se enoje que luego lo tiene a dos velas sexuales una larga temporada. O aquella parejuela que por diversas causas no quiere que se conozca su relación y están en plan Moshad echando polvos a escondidas e inventando visitas a familiares, viajes con amigos de fin de semana, congresos, jornadas....que me voy con Pepe etc.
Ampliando mi pensamiento mira que si la señora, o viceversa de la pareja propone el ir a un sitio de estos. ¿Qué piensas? Igual esta tiene tarjeta vip del local, o también mira con quién he ido a dar yo...si total mejor estaba solo. ¿Quién se lo iba a esperar? Desde luego curado de espantos estoy, pero si...mejor tampoco no coger más espantos. Que intranquilidad...creo que dejo aquí el artículo y vuelvo al periódico para leerme...nada. Mejor voy a la cocina, me voy a planificar y fabricar un bocata; de ahí al sillón del salón y poco más tarde a quedarme frito en el mismo. Eso si...espero no soñar con trenecitos.
* no pongo ni fotos....y es más, sigo pensando, qué complicado es esto. ¿Y el tema de los cuernos cómo se vive de esta forma? Vale que son casquetes múltiples consentidos pero joder...bueno, no digo joder que claro que jode. Caracoles esto me supera.
miércoles, noviembre 03, 2010
La niña que pare, el paro que sube y el coche que se me para
Así que de tanto en tanto y cada vez con más frecuencia conoces casos de gente que no trabaja porque gana más, poco más continuando en el paro...uno de primeras piensa que hay que ver cada caso, pero cuando conoce algún caso con más detalle y ve que la historia es tan sencilla como que se piensa que esto del trabajo hoy en día es tema de me gusta o no...me queda pequeño, no me agrada, no va conmigo. Vamos lo mismo que probarse un pantalón en una tienda.
Es cierto que soy un esclavo del trabajo y tengo auténtico pánico a la inactividad. No se puede generalizar pero cada vez estoy más convencido de la existencia de un ingente e indecente número de personas que no curran por el simple hecho de no darles o entrarles las ganas. También es desagradable y meridianamente visible los centenares de miles de personas suspirando y deseando volver a trabajar. Como siempre país este de extremos, país de grandes trabajadores y grandes sinvergüenzas. De sentido común y de animales con carnet de identidad. Extremos como he dicho.
Estado social, estado protector. ¿Cuántos miles?...cientos de miles de muertos en España ha costado conseguirlo y cuanto vago imbécil subvencionado se aprovecha de una sangre y lucha vertidos para que algunos-muchos se instalen en su podrida vida cómodamente bajo el paraguas del estado social y democrático de derecho. ¿Cómo nos quitamos esa costra de sinvergüenzas sin principios sin hacer más daños aún? NO lo se.
Si se que una chavala gitana de diez años ha venido a nuestro país a parir...y no piensa marcharse. Pobrecilla. Pobrecilla por haber crecido en ese ambiente absurdo, denigrante, retrógrado e incivilizado. Claro que lo realmente inquietante es la defensa a ultranza de sus costumbres que hace la madre de la niña-madre. ¿También tenemos que respetar sus costumbres de follarse niñas? Pues con diez años, por desarrollada que esté es una niña. Y eso no es una costumbre de su cultura a respetar. Expulsión fulminante de la familia, del entorno, de quien respete esas costumbres y por supuesto alargar la mano protectora del Estado para hacer de esa niña una ciudadana normal...si es que aún es posible.
Cultura, educación, principios...No voy a preguntar qué falla en el país de procedencia de esa niña porque también falla aquí. El ansia de derechos y libertades mal entendidas ha minado bases fundamentales como el respeto mútuo, el respeto a la sociedad, la responsabilidad de los actos propios y qué se yo más...La dictadura de la minoría en pro del bien común. Y por favor fuera demagogias en este aspecto.
¿Pánico de los tiempos que vivimos y más de los que nos acechan? Mucho, solo espero que si esto tiene que reventar, mejor que sea ya...aún hay edad para luchar.
* pensamientos de un mal día.
martes, noviembre 02, 2010
Lobos merodeando la cuidad Moscú Rusia joven es atacado
Pasado el puente, halloween y muchas cosas más.

Deseando estaba que pasara el puente. Entiendo que pueda, no pueda, sino que debe parecerles sumamente extraño que quisiera que pasara el puente. Yo les explico; simplemente uno de los pilares fundamentales en los que se asienta mi estabilidad emocional había flaqueado. El viernes por la noche el pánzer me dejó tirado hasta hoy. Cosa normal porque en puente de vacaciones la gente no curra y mi mecánico no iba a ser menos. Pero bien, todo olvidado que nuevamente tengo el auto descansando en mi garaje. A Dios gracias que al menos no faltó el papel higiénico en casa, otro de mis pilares fundamentales, porque ciertamente entonces se me hubiera planteado un problema de estabilidad emocional difícil de soportar.
No estoy haciéndome el raro. Está fuera de toda duda, esto lo comento para aquellos que si duden, que mis seres queridos, donde entran familia y amigos, salud, trabajo y dinero son los pilares fundamentales -el orden es mejor dejarlo para otro post- de mi vida y la de cualquier persona aceptablemente normal. Eso no quita que además el papel higiénico y mi coche sean otros pilares fundamentales. También añado que esto es harina para otro post.
Me centro en halloween y el fin de semana fiestero. Me vuelvo al sábado bien temprano, a eso de las ocho de la mañana, en el coche -en el mío no...mi prima me dejó el suyo- de camino para el trabajo porque este pasado sábado me tocó trabajar. Me quedé impresionado de la cantidad de jovenzuelos y muchachitas que iban de retirada disfrazados a tono con la fiesta de Halloween y a fe mía con una indecente e indigesta cantidad de alcohol en sangre circulando por sus venas. No pienso en criticar la adopción de esta fiesta fundamentalmente estadounidense porque luchar contra El Corte Inglés es además de saber que la batalla está perdida de antemano...sería criticar otro de mis pilares sino fundamental si prioritario como centralizar todas mis compras en él y en Hipercor. Excepto los zapatos que siempre voy a mi tienda pequeño-comercio-céntrico de toda la vida. Lo dicho, todos mis jóvenes paseantes midiendo atentamente el ancho de la calle doctor Olóriz mientras sus féminas acompañantes demostraban sus dotes de funambulistas montadas en semejantes alturas de tacones.
Vale, bien también, hoy critico poco parece. Continúo pues; a eso de las ocho de la tarde acordé con el Maestro el pegarnos un buen maratón de fútbol, en el bar de fútbol. Ver el el fútbol en el bar el fútbol es lo ideal. Buenas tapas, dos televisiones, parroquianos amantes del fútbol -alguna estridencia pero poca- y encima la posadera como bien decía el Maestro, de un muy buen ver que estaba la muchacha. Muy atenta a que nuestros vasos nunca pasaran mucho tiempo vacíos del oro liquido de la cebada, consumiendo buenas tapas y disfrutando o cuando menos pasando cómodamente la velada. Victoria del Madrid, el partido del Barca lo dejamos más que encarrilado cuando tomando conciencia del número de cervezas consumidas, con sus respectivas tapas claro está -no olvidemos que estamos en Granada, la ciudad reina del tapeo- el mejor camino era andar un rato, no mucho claro está y pasar de las birras a los copejos.
No aceptamos ir a la Mae -discoteca por antonomasia- y mejor dirigirnos hacia un buen pub de copas, al Hanningan's de la Plaza Fortuny -ya descrito en otros post- para consumir y digerir nuestros deseados copazos. De camino hacía el lugar el Maestro señaló la posibilidad de que el local estuviera invadido por gente en plan fiesta halloween más si cabe en tanto en cuanto es un local muy frecuentado por guiris -especialmente ingleses, irlandeses y norteamericanos- de modo que la posibilidad de estar rodeado de guiris disfrazados de halloween era más que probable...de una certeza absoluta.
Pero llegamos a buena hora, en poco tiempo nos ubicamos en esa esquina de la barra donde ves a todos, te ven pocos y aún menos reparan en ti. Lugar idóneo para observar y para extraer temática para el blog. De modo que vimos desfilar a mucho disfraz, dominó como se decía antes, mucha señorita de bruja, mucho petardo de disfraz horroroso y más señoritas de brujas. Que me gustan a mi los disfraces de brujas; no para mi claro está sino para gusto de mi vista porque una señorita con sombrero de pico, taconazo, medias negras, si me apuran falda-minifada de corte asimétrico y alguna transparencia en color negro...Este cronista se funde nada más que de pensarlo.
Cinco copas como cordiales de Rivendel que dio la noche en el irlandés para disfrutar de tanta señorita, por desgracia no repararon mucho en nuestra presencia, y lo poco en que fuimos reparados no estuvimos prestos para aprovecharlo...aunque lo cierto es que todo no se puede conseguir, en todo no se puede estar y además qué íbamos a hacer sin disfraz. Claro que igual llegó un momento en que nos mimetizamos con la barra, puede que fuera así. Al menos desde luego la música fue de más que aceptable calidad. Esto tiene estas noches de halloween en un pub irlandés que siempre sabes que la música va a estar a tono con la noche y para ello nada mejor que clásicos del rock. Así hasta el fin de la noche, el cambio de hora y llegar a casa, paseando nada de taxis, pensando que no ha estado nada mal la noche de Halloween, lástima quedarme sin bruja.
Y nos plantamos en el martes, más que nada porque tanto el domingo como el lunes los he pasado profundizando en mi amistad con mi sillón orejero, la tele y poco más que soy hombre de pocas amistades. Disfrutando del puente leyendo por la mañana la prensa en papel, como Dios manda y no con tanto internete y pensando en tener que madrugar aún más el martes, llamar a la grúa, recoger el pánzer con la grúa, llevarlo al mecánico, arreglarlo, volverlo a recoger, dejar mientras tanto el coche de mi prima, ir, volver, ir y nuevamente volver del trabajo...comer en casa, comprar el pan...A estas alturas corto ya, porque me está entrando sueño, tengo hambre y con el estómago vacío, los párpados bajos y las neuronas a velocidad absurda...simplemente no se puede escribir. Da para ponerse el pijama, cenar y recuperar la conversación que mantenía ayer con mi sillón orejero.
miércoles, octubre 27, 2010
......dial
martes, octubre 26, 2010
Criticando todos
domingo, octubre 24, 2010
The Wallflowers - One Headlight
Buen comienzo de semana.
En la discoteca...o en la tele.

Pues para tomarse dos copas después de ver el fútbol y haber hablado de lo que hubiera que hacerlo, que mejor que tomarse un par de copas -dos por diez euros- en la Mae, en la Mae West, vamos en una discoteca. Discoteca céntrica, nada de tener que agarrarse el auto para ir, andando que es gerundio, es buen ejercicio y tampoco estaba lejos de nuestro bar del fútbol.


* Este post hace el número de 550 entradas desde hace 4 años. Sin duda merece un post hablar del blog...pero por si las moscas al final no lo hago al menos quede constancia del hecho.
sábado, octubre 23, 2010
Próxima exhumación

Alegre y divertido título. Gemelo de mi ánimo cuando menos. Sábado, terminando octubre, el décimo mes del calendario gregoriano -el normal no se me asusten- y su nombre deriva de haber sido el octavo mes del calendario romano. Añado también que mi santoral también es en octubre, el día dos ciertamente.
Pues bien, resulta que cuando ya finaliza este oscuro octubre -al menos para mi- y se adivina un tenebroso noviembre para comenzar el mes se acerca la festividad de todos los santos y hay que presentar respetos, hacer una visita, adecentar tumbas y rezar y pedir ayuda a los que partieron de esta intranquila vida. No hablo ni aún escribo de Halloween como fiesta sino del Día de Todos los Santos aquí en España. Tampoco de la festividad y del futuro puente...¡¡¡Entérense que vamos al cementerio a ver a los muertos y rendir visita anual!!!
No tengo nada en contra de los cementerios, al menos no lo tendré mientras no sea morador permanente de uno de esos recintos, de hecho el cementerio de mi Granada, el segundo más antiguo de España -cosa de ser capital de toda la vida- está hecho un pincel. Limpio, ordenado y digno de visitar. Y no es gusto extraño el hacerlo en plan turístico primero porque merece mucho la pena la parte antigua y romántica del mismo y segundo porque hasta ya hay visitas organizadas. Cosa que no me parece mal pensando en tanto que igual una parejuela de turistas se nos despistan en camposanto y no es cuestión de verles preguntar a los integrantes de un sepelio cual es la mejor ruta para fotografiar.

Como digo hoy he subido con mi madre al cementerio. Visitas varias, visitas a las propiedades que tenemos en el recinto como dice mi madre....claro está también que a los moradores de las propiedades y como no a adecentarles el balcón o la fachada de las mismas. Así que mi tío abuelo materno, mi abuelo y abuela maternos, mi abuelo paterno, mi tía abuela materna, mi tío y por supuesto la señora marquesa. Para los que están a alturas accesibles pues mi madre se encarga del tema sanitario, así como de cambiar las flores. Para aquellos que disfrutan de la morada eterna en una planta alta pues se contrata -por seis euros- a unos jovenzuelos y jovenzuelas que se suben a unas escaleras, bien pertrechados de arneses no tengamos que celebrar otro sepelio por la visita, y hacen las labores de limpieza y colocación de nuevas flores, por cierto que estas no son naturales par que aguanten bien todo el año. Esto no es por temas ecológicos -siete tiros a la gran mayoría de pseudoecologistas- sino porque así duran bien presentables. Por cierto que también tengo que señalar cómo ha aumentado la calidad en la reproducción de flores artificiales. Pasan por hechas por la madre naturaleza a poco que se les mire a mas de unos centímetros y no se ande fino con el olfato. Pues eso que un joven y una señorita nos han hecho el tema del adecentamiento y cambio de decoración floral. Jóvenes de los que me siento obligado a escribir su trato correcto y educadísimo, su buena disposición e interés, su buen hacer y mejor estar. No ando yo sobrado como para tirar la herencia por la ventana pero su buena propina les he dado puesto que no es plato de buen gusto sestear por el cementerio -por bien y limpio que esté- para sacarse unos euros demás. Da igual que luego se lo gasten en juergas porque bien trabajado está. Por cierto que la señorita que ha contribuido a la limpieza y redecoración de la estancia de mi tía abuela además estaba de muy buen ver. De acuerdo que el entorno no es el más adecuado para fijar la atención en esas cosas pero lo cierto es que hay atenciones que son dignas de fijarse independientemente del entorno.
Normalmente aprovecho estas visitas para fijarme en el entorno, antes por mera curiosidad y ahora porque voy a tiro hecho de sacar alguna historia para un buen post de costumbres, y obviamente como pájaro viejo que soy no he errado en la acción. Así es que la crisis ha llegado al camposanto y a sus permanentes moradores puesto que a muchos de ellos les quieren levantar el hogar. Me ha sorprendido la gran cantidad de letreros con la escritura de "próxima exhumación" que pueblan el camposanto. Algo muy curioso pues cuantos de ellos están pegados en lápidas que tiene esculpidas o pegadas letras que hace palabras y palabras que versan frases del ánimo "fulanita....(sic) tu esposo, hijos y nietos no te olvidan" pero está claro que no pagan para mantener tu estancia tranquila en camposanto. O "fulanito.....(sic) siempre estarás en nuestros recuerdo" y por lo tanto para qué pagar por su recuerdo de tumba física.
Pero claro los vivos tienen que vivir -redundancia gigantesca donde las hubiera- y comer, y aún vestirse, tomar cañas, pagar recibos, hipotecas que les sobrevivirán, casarse, divorciarse -¿cuál es más caro de ambos mal hechos?-...tantas cosas que comprar a Pepe...de modo que cuando el dinero escasea pues el muerto no va a protestar mucho. Sino Frikker Jiménez tendría su Cuarto Milenio atestado de protestas del más allá protagonizadas por aquellos cadáveres olvidados cuyos familiares vivos los han dejado de patitas en la calle del cementerio por no pagar su eterno descanso. Pero quién es capaz de criticar esta acción. Tirar la primera piedra solo es tarea de aquellos que fácilmente podrían recibir su propio lanzamiento. NO diré más.
Los tiempos cambian -hoy estoy que hecho la casa por la ventana de nuevas frases- y cambian hasta en el cementerio. Tumbas con escudos y flores perpetuas del Madrid -doy fe aquí en el cementerio de Granada que lo he visto hoy- frases mas dulces y menos tétricas; aunque si he de ser sincero - y en esto no tengo por qué no serlo- continúa llamándome la atención los lapidarios antiguos. En especial de mediados del siglo pasado. Tanto en referencia a los pobres niños muertos jóvenes, de otro modo no serían jóvenes criaturas muertas claro está...con frases del tipo "el angel que nos iluminó la vida brevemente descansa aquí" "su joven alma al irse se llevó nuestra vida" y demás frases que si haces un itinerario fijándote en ellas tienes muchas papeletas de terminar cual plañidero visitante del cementerio esperando a que pase el primer autobús de línea no para cogerlo sino para colocarse delante y que nos coja él a nosotros. Que disgusto.
Lo cierto también es el no colocar ya la profesión del fallecido. He visto abogados del siglo diecinueve, médicos de principios del veinte, comisarios generales de la policía nacional en Granada. Por cierto que este buen hombre -o buen lo que quede de él- es casi vecino de mi abuelo paterno. De modo que pienso en la importancia que siempre ha tenido incluso muerto el estatus alcanzado en vida. También me ha dado por pensar que de esa forma se pegaban un farol los familiares al ir a visitarlo al cementerio, pues cuando estuvieran frente a su tumba y pasaran otros visitantes si estos eran de natural curioso y echaban un vistazo al muerto que visitaban el grupo que estaban viendo al pasar se fijarían en la importancia del muerto visitado.
Igual será por eso -aunque en realidad no es así- que cuando anualmente hacemos esta visita de costumbre al camposanto granadino, una vez adecentadas los lugares de descanso de los seres queridos, nos detenemos en la tumba de la Marquesa, Doña María del Mar Bermúdez de Castro, Marquesa de Montanaro. También reposa su marido y su hijo, muerto en la guerra civil. A estas alturas se estarán preguntando el parentesco que me une a la marquesa. Pues ninguno a pesar de saber algo sobre su vida. Es curioso como todos los españoles llevamos algo en el corazón de querer ser nobles...jejeje. Pero no, no hay ningún vínculo de sangre a este respecto. Resulta la relación con la Marquesa a traves de su dama o señorita de compañía, que en su momento fue una tía abuela de mi madre y por tanto tía bisabuela mía, por cierto a la que yo tenía muchísimo afecto y que relataba su vida junto a la marquesa. Sus estancias con ella los veranos en San Sebastián -como toda la gente de bien de entonces- la casa de la sierra de Cázulas y muchas más historias.
Pues bien, todos los años cuando terminamos el recorrido por los familiares residentes en San José -así se llama el cementerio granadino- pasamos por la tumba de la Marquesa y siempre le dejamos un ramo de flores, no por nada en particular, si acaso en recuerdo a mi tía -enterrada en Mallorca- a sus historias y por qué no decirlo a una tumba un poco descuidada que siempre reclama una flor al menos por estas fechas pues sus ocupantes también merecen que alguien se acuerde ellos como todos los muertos...no deben caer en el olvido...al menos no tan pronto.

Claro está que la visita al camposanto no termina sin pasar por el Señor del Cementerio, seguir entrampándome con Dios y los santos a cuenta de esta crisis sin fin- -sigan este link interesantísimo sobre el Señor del cementerio - y verán una historia para leer alojada en la gazeta de antropología de la Universidad de Granada
* Todas las imágenes son del cementerio de Granada y están en Internet.
miércoles, octubre 20, 2010
Pronto y mal que te vas con el susto...

Andábame hace ni un par de horas por esas calles tanto por mi paseo diario como también por aprovechar a buscar materiales para mis artículos; pues últimamente la inspiración no pasa por mi barrio y que mejor que aprovechar mis casi diarios paseos por el centro de la ciudad para cazar algo para escribir, tiempo para pensar y hasta discutir -conmigo mismo se entiende-.

Embebido en mis pensamientos, me sorprendí varias veces a mí mismo riendo como un pobre hombre de mis propias ideas y moviendo maquinalmente los labios; algún tropezón me recordaba de cuando en cuando que para andar por las aceras de las calles de Granada no es la mejor circunstancia la de ser poeta -que no lo soy- ni filósofo -jejeje-; más de una sonrisa maligna, más de un gesto de admiración de los que a mi lado pasaban me hacía reflexionar que los soliloquios no se deben hacer en público; y no pocos encontrones, que al volver las esquinas di con quien tan distraída y rápidamente como yo doblaba, me hicieron conocer que los distraídos no entran en el número de los cuerpos elásticos, y mucho menos de los seres gloriosos e impasibles.

Si esto no es poco además hay que andar con ojo avizor, presto el sentido del peligro y rápido y a mano el reflejo por cuanto no solo con todos los enemigos anteriormente descritos hay que vérselas en cada caminata de filósofo -peregrino olímpico me llama el amigo Navarro- sino que también los canes participan en la celada. Canes atados a pivotes antiaparcacoches, también estos enemigos acérrimos de nuestros tobillos y tibias, canes que te miran como a una presa despistada -en eso del despiste lo cierto es que su instinto no les engaña- y canes que te sueltan un ladrido y la consiguiente arritmia cardiaca que camina contigo los treinta o cuarenta metros posteriores.

Perros a saliendo de un portal, perros ladrándote porque pasas por delante de la verja de sus dominios, perros sueltos...y con amos sueltos o de floja educación...Qué difícil tiene uno a veces dar un paseo a buen paso mientras ordena pensamientos, investiga el entorno y en definitiva ejercita cuerpo y mente. El Alma no sé si la ejercito, no se lo oscura que la tengo -algo si claro está- aunque sé que cansada está.

Persistente mi guerra con los canes, con los dueños de los canes y hasta ahora perdiendo batallas voy -últimamente no gano ni contra mí mismo- y el jodido refrán dejémoslo estar sin nombrar. Así que no me queda otra que pasear como los camaleones con un ojo en otra dimensión y el otro pendiente de aceras, socavones, perros, cagadas, transeuntes -despistados o no-, perro-flautas, motos, autos, amigos y enemigos -difícil a veces distinguirlos- y demás...que no alcanzo a nombrar.
Aún así me gusta caminar, estoy enganchado a pasear, a pensar mientras camino y afronto los peligros del paseo pues cuanto el beneficio es más que el susto pasajero del ladrido merecido, el tropezón inoportuno y la mala sonrisa que despierta...y lo bien que sienta después la cena cuando el día termina, la noche comienza y el este post...se cierra.

* Pido perdón por ametrallar un sublime párrafo del genial Larra en su artículo "El castellano viejo". Espero conozcan el párrafo o parte de él, y desde luego es fácil distinguirlo del resto del post por su sobresaliente calidad aún cuando está "ametrallado".
* Por cierto, las imágenes son todas de parte de los trayectos de mis paseos diarios.