Es de bien nacido el ser agradecido. Así que arreglo la falta de no contestar a mi lectora de Breda. Primero agradecer que pierda su tiempo en la lectura de este blog -falsa modestia...jejejej, un pecado más a mi lista- y segundo qué menos que hacer un guiño reseñable a sus tierras. Para empezar si haré algo de crítica porque entrando en la web oficial del ayuntamiento, nos salta un cuadrito informativo que nos advierte que la página está optimizada para Internet Explorer. Pues muy mal, entonces los usuarios de Firefox y Opera como un servidor no somos visitantes de primera o qué. En serio, aprovecho desde aquí para criticar todas las web publicas-oficiales por centrar su buena optimización solo para el navegador de Microsoft. No hace falta tanta historia e incluso las web serían más rápidas de funcionamiento si se siguieran criterios de miras más amplias en este aspecto. Nada hija perdona...que como coja hilo...enhebro una parrafada en un pis-pas. Pues eso, que yo de todas formas conocía Breda, más que nada por mi trabajo, ya que entre otras muchas cosas compramos Gres de Breda así que al menos conozco algo. Pero bueno, qué menos que poner unos simples datos interneros sobre el lugar. Copio y pego sin más. Por cierto el campanario una pasada.
Ayuntamiento de Breda Tel: 972 870 012
Breda , con una población de 3.450 habitantes, configura un pueblo de tradición histórica y artesana desde tiempos ancestrales. Situado en la ladera más oriental del Montseny., el pueblo queda limitado entre dos arroyos que forman un valle. La villa presenta una oferta turística muy variada y extensa. El entorno natural, de inigualable belleza, invita al visitante a realizar excursiones por los lugares más pintorescos del valle.
PATRIMONIO: Monasterio de Breda: iglesia románica donde se conservan, fundamentalmente, el ábside, el claustro y el campanario del S.XII.
Monasterio de Sant Salvador: El año 878 puede considerarse como el año de inicio de Breda como villa. Desde entonces hasta ahora, el responsable de dotar de identidad a la villa ha sido, y es, el monasterio de Sant Salvador. Este primitivo asentamiento románico fue fundado en el 1038 por los esposos de Guerau de Cabrera y Ermessenda, vizcondes de Girona; actualmente sólo se conserva el campanario, que data del S.XI y se eleva imponente, hasta 32 metros de altura. También se conserva el ala norte del claustro perteneciendo al antiguo monasterio, que data del período comprendido entre el S.XIII y principios del S.XIV.
Pueblo de Breda
Iglesia de Santa Maria: Antiguamente fue la iglesia parroquial de la villa y talmente, como su propio nombre indica, estaba bajo la advocación de Santa María. Fue construida entre los años 878 y 1038. En su original diseño arquitectónico se puede observar el fabuloso ábside que data del S.XII.
Así que estamos en paz mi estimada dama bredense, espero al menos haber respondido en su justo pago al honor de reflejar un comentario suyo en el blog y como marca la tradición...le reitero estar a su permanente servicio para lo que guste mandar.Como nota curiosa y si alguien llega a Breda y se pierde ahí van las coordenadas.Ubicación 41°45′1″N2°33′36″E
Por Dios que barbaridad...esto no pasaba en tiempos de las antiguas civilizaciones griegas y romanas, ni pensar en nada parecido en las etapas de la edad media, ni que decir tiene que en la edad de oro de las letras hispánicas eso simplemente era algo impensable. Y es que parece que en estos días que vivimos...hasta las musas están pensando en ejercer derechos de autor y cobrar por la inspiración que suministran en las mentes de los que recurren a ellas. Esto me huele a conspiración de la SGAE, pero vamos que el sms recibido no deja lugar a dudas. Me veo entablando duras negociaciones por llegar a un acuerdo firme sobre los términos, condiciones y cantidades a pagar en concepto de uso de ideas suministradas o inspiradas. Repito...que barbaridad!! Dónde queda el concepto del arte sin fronteras y sin encadenarse al simple valor venal. Bien...pues tomando frase propia de la susodicha... Me lo pensaré... si le pago o no por el suministro de ideas para el blog.
En fin...entristecido quedo...-que mal actor soy joder- Por cierto no puedo dejar de citar al srDelarge y desde aquí y publicamente comunicarle que mi mano progresa adecuadamente, que voto a bríos, como diría el Cid Campeador, nada impedirá que la junta de Catacroquers reunidos celebre acto de confraternización en la feria de la tapa de Loja...incluso puede que con la asistencia del sr Delgado. Dando por hecho la compañía del Maestro de las buenas Maneras y del sr. Giuseppe, amén de más compañias si se lo piensa y acepta nuestra compañía. Y por supuesto que clarificaremos posiciones en cuanto al concepto de rareza y oscuridad que envuelven a esos seres ambidiestros...como usted -por cierto mi padre también lo es- pero ya digo, aplazaremos la discusión para cuando podamos realizarla con una buena y fresquitabirrita entre medias y aunque a su sra M.J le parezcamos aún más extraños por emplazarnos para aclarar el concepto de "persona ambidiestra".
2 comentarios:
Anónimo
dijo...
Buenas tardes, soy el hermano de la Dama Bredense, tambien conocido como el novio de la Noruega ( por el señor Jimenez )
Muchas gracias por el detalle a Breda. En Catalunya es archi conocido gracias a una serie que TV3 graba en nuetro pueblecito (en youtube lo podrás ver "VENTDELPLA"). El campanario un pasada y la iglesia no te cuento... Bueno, lo dicho que muchas gracias, y estaré encantada de seguir vuestras aventuras por el blog.
2 comentarios:
Buenas tardes, soy el hermano de la Dama Bredense, tambien conocido como el novio de la Noruega ( por el señor Jimenez )
Me a echo mucha gracia, ver mi pueblo en tu Blog.
Un salutacion cordial, des de Breda city.
Muchas gracias por el detalle a Breda. En Catalunya es archi conocido gracias a una serie que TV3 graba en nuetro pueblecito (en youtube lo podrás ver "VENTDELPLA").
El campanario un pasada y la iglesia no te cuento...
Bueno, lo dicho que muchas gracias, y estaré encantada de seguir vuestras aventuras por el blog.
Un abrazo!
Publicar un comentario